Acerca de CERISE

CERISE

Creada en 1998, CERISE es una organización francesa sin fines de lucro especialista en una finanza responsable y ética. Pionera en la gestión del desempeño social, CERISE trabaja desde hace más de 20 años en el intercambio de experiencias y en la elaboración de soluciones para ayudar a las organizaciones alcanzar su misión social.

Creemos que las finanzas pueden ser responsables, éticas e inclusivas, siempre que los actores económicos adopten enfoques para medir y gestionar su desempeño social.

CERISE actúa como innovador social: trabajamos con diferentes
actores de las finanzas inclusivas, del emprendimiento social, y de la inversión de impacto para crear conjuntamente estándares sociales y herramientas de evaluación social, disponibles en libre acceso.

CERISE es también un proveedor de servicios: ofrecemos servicios a todo tipo de organizaciones con una misión social, para equiparles con herramientas que necesiten para definir su impacto.

Visión: Contribuir a la construcción de un sector financiero transparente, responsable, inclusivo y socialmente impactante, que contribuya a la reducción de las desigualdades.

Misión: Apoyar a inversionistas de impacto, finanzas inclusivas y empresas sociales para llevar a cabo su misión social.

Valores:

  • Colaboración – CERISE colabora con varios socios para facilitar el intercambio de conocimientos y la inteligencia colectiva. Los miembros y socios de CERISE son catalizadores del progreso, gracias a su participación activa y sus contribuciones a nuestra reflexión colectiva sobre finanzas éticas.
  • Innovación – CERISE se esfuerza constantemente por superar los límites de sus acciones para introducir enfoques innovadores y herramientas para enfrentar los desafíos de la desigualdad.
  • Solidaridad – CERISE trabaja en estrecha colaboración con una amplia variedad de socios: proveedores de servicios financieros, empresas sociales, redes, inversores, donantes, investigadores del Norte y del Sur, que se enriquecen mutuamente en sus diferencias.
  • Respeto – CERISE trata a los socios con respeto y estima, prestando especial atención a la equidad y la justicia, independientemente de su origen.

Equipo

Cécile Lapenu es la Directora Ejecutiva de CERISE. Ha sido la presidenta de la Plataforma Europea de Microfinanzas (eMFP) en 2013, y es miembro del consejo de administración de la Social Performance Task Force (SPTF). Antes de unirse a CERISE en 2001, Cécile trabajó como experta técnica en Finanzas Rurales en el IFPRI y en el CIRAD. Es titular de un doctorado presentado en 1996 acerca de la Microfinanzas en Indonesia.
Bonnie Brusky es Directora Adjunta de CERISE. Con más de 20 años de experiencia en el sector de las microfinanzas, es especialista gestión del desempeño social y en la gestión centralizada al cliente. Con una experiencia profesional y de campo en África, Asia y América del Sur, Bonnie es auditora e instructora certificada en los Principios de Protección al cliente de la Smart Campaign y asesora para la red SEEP. Franco-estadounidense, licenciada por la universidad de Wisconsin-Madison, tiene además un Master en Desarrollo Económico y Social por la Universidad Paris-La Sorbonne.
Célia Fernandez es Responsable de Comunicación y Proyecto ODS. De ocupa tambien de la gestión administrativa de CERISE. Célia tiene una maestría en derechos humanos y acción humanitaria en Sciences Po Paris. Tiene 9 años de experiencia en el campo del desarrollo económico y social. Trabajó durante 5 años en Marruecos como directora de proyectos y Gerente de Calidad (Norma ISO 9001).




Marc Davoust es Responsable de Datos y Digitalización. Antes de unirse a CERISE, trabajó como gerente de proyectos digitales y en marketing, tanto en Francia como en Canadá. Tiene un diploma de la School of Management de Toulouse.






Céciliane Mananjara es Oficial de proyectos de Finanzas Inclusivas. Antes de unirse a CERISE, trabajó en el campo de la Responsabilidad Social Corporativa y Ambiental. Tiene una maestría en Negocios Internacionales y Diplomacia de HEIP, la Escuela de Estudios Políticos Avanzados (París).

Snezana Jovic es Responsable de Finanzas Inclusivas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el campo de las IMF, principalmente en África subsahariana, pero también en Asia y America latina Está especializada en áreas relacionadas con la gestión del desempeño social, la orientación al cliente y la protección del cliente. Antes de eso, Snezana Jovic trabajó más de 7 años en marketing y comunicación del sector privado. Se graduó de la Universidad Dauphine de París IX en “Administración de empresas en países en desarrollo”.



Marion Allet es Responsable de Medio Ambiente y Impacto. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de las finanzas inclusivas, principalmente en África y America latina. Está especializada en microfinanzas verdes, acceso a energías renovables, gestión del desempeño ambiental y gestión del impacto. Graduada de Sciences Po Paris, Marion es además titular de un doctorado presentado en 2013 acerca del desempeño ambiental de las microfinanzas.

 

 

Gobernanza

CERISE fue creada en 1998 como un grupo de trabajo dedicado a la investigación e innovación para el desarrollo. Creado por cinco organizaciones francesas que trabajan en el sector de las microfinanzas: CIDR, GRET, IRAM, IRC/SupAgro y el CIRAD, este grupo fue creado con el fin de compartir y capitalizar sobre las experiencias de investigación entre los miembros fundadores.

Desde 2012, CERISE se ha formalizado como asociación sin ánimo de lucro.

Su consejo administrativo está compuesto por cuatro de sus miembros fundadores, representados por organizaciones (CIDR, GRET, IRAM) o a título individual.

Monique Cohen es, desde marzo de 2017, la Presidenta deCERISE. Monique Cohen, experta en gestión centralizada en los clientes demicrofinanzas, ha trabajado durante mucho tiempo en temas de impacto para la USAIDantes de fundar Microfinance Opportunities en 2002, una organización dedicada ala educación financiera de los pobres.

 

 
 

 

Modelo de negocio

Innovador social

CERISE trabaja de manera colaborativa con las organizacionescon una misión social, para definir normas sociales y crear herramientas de autoevaluación,guías y recursos técnicos que faciliten la adopción de estas normas. Alrededor del 40% de las actividades se financian através de subvenciones, quepermiten la innovación, la creación de herramientas y la disposición de estas herramientascomo bienes públicos.

Proveedor de servicios

El 60% de las actividades restantes, se financian a través de prestaciones de servicios, para apoyar a las organizaciones en la implementación de su misión social.

Agradecemos en especial, por su apoyo a lo largo de estos años a: 


Socios colaboradores y clientes

CERISE trabaja en estrecha colaboración con unaamplia variedad de socios en diferentes países del mundo.

 

Proyectos recientes

CERISE trabaja con Ankuram y el apoyo de Nordic Microfinance Initiative (NMI) para guiar a la institución Satin Creditcare Network Ltd en un estudio de impacto, que incluye el perfil de los clientes, su satisfacción y los cambios esperados en relación con los ODS incluidos en la estrategia de esta gran organización india. 2020

¡En 2020, CERISE, Incofin y M-CRIL se alían para medir resultados! Incofin y CERISE lanzan una colaboración de varios años para ayudar a los beneficiarios de un fondo de inversión (agRIF) dedicado a medir los resultados sociales y a monitorear rigurosamente el impacto con sus clientes objetivo, mediante la recopilación de información clave y el uso de “trableros de impacto” pragmáticos. Lea el comunicado de prensa

La Fundación Grameen Crédit Agricole (GCAMF) apoya el desarrollo rural en África, Asia y Europa Central a través de servicios de inversión y soporte técnico para PSF y empresas sociales. CERISE trabaja con GCAMF para definir su estrategia de impacto, configurar su sistema de gestión de impacto (enfoque, indicadores, protocolos de recopilación de datos) y comunicar externamente sobre sus resultados. 2019-2020

CERISE y la Frankfurt School of Finance & Management, están trabajando conjuntamente en un proyecto de asistencia técnica y GDS en la región del Caribe. El objetivo es evaluar y mejorar las capacidades de GDS locales de los PSF, dándoles acceso a las mejores prácticas y las últimas herramientas en esta área. Se llevaron a cabo 8 auditorías en 2019, otras llegarán en 2020, así como el desarrollo de un informe de referencia. 2019-2020

Entre marzo y diciembre del 2019, CERISE y BRAC International colaboraron para capacitar y calificar a los auditores SPI4 dentro de las instituciones afiliadas y las sedes internacionales. CERISE proporcionó capacitación virtual para auditores, así como soporte remoto para llevar a cabo auditorías SPI4 y analizar los resultados. Gracias a un fuerte compromiso de los participantes, este proyecto contribuyó a la creación y apropiación de un plan de acción de GDS claro por parte de todos los afiliados de BRAC International.

Oportunidades de trabajo

 

Actualmente no hay ofertas disponibles. Póngase en contacto con nosotros para una aplicación espontánea.